Como siempre decimos cuando nos preguntan, vendemos lo que usamos, lo que nos gusta y nos funciona.
Escribimos esta guía con nuestra experiencia y esperamos tu devolución para poder mejorarla.
Si te quedan dudas, o hay algo que no encontraste acá, escribinos por whatsapp o Instagram y lo charlamos.
¿Cómo empiezo?
Empezá con uno. ¡Si se les cruzó por la cabeza probar, no se queden con las ganas! Se trata de querer, sin presiones. Lean, sáquense dudas, pregúntenle a alguien que esté en tema. Ahorras, te comprometes con el cuidado del medio ambiente, y lo que más nos motiva: la enseñanza que les dejamos a nuestros hijos.
¿Cada cuánto se cambian?
Al igual que los pañales descartables, los pañales de tela tienen una capacidad de absorción de líquidos de 3 a 4 horas aproximadamente. De noche solemos reforzarlos con el doble de absorbentes para que duren más horas. ¿Y si se hacen caca? Igual que con los pañales descartables, lo cambiamos apenas nos damos cuenta.
¿Cuántos pañales necesito para arrancar?
Consideren lo siguiente:
Dependerá de la dinámica familiar, de si queremos iniciar con pañaleo mixto o 100% tela, si queremos lavar todos los días, si se nos van a secar de un día para otro, de si pañaleamos con 1 o más bebés, etc! Depende de muchas cosas. Lo que sí sabemos es que para probar no se necesita más que uno o dos, y cuando veas lo fácil que es, te vas a ir animando a más.
- Si la decisión es de iniciar con un pañaleo mixto con descartables, probá con la mitad de pañales que tu bebé use. Y con el tiempo te vas a ir dando cuenta si necesitas más.
- Si tu bebé usa 6 pañales por día y tenés 6 pañales de tela, y querés pasarte a tela por completo, vas a necesitar lavar todos los días. Los pañales probablemente se sequen, pero puede ocurrir que los absorbentes no. Tener algunos pañales y absorbentes de refuerzo, puede ayudar mucho.
- Es importante tener como minimo 2 absorbentes por pañal. Si tienen algunos mas, mucho mejor. No siempre se secan rapido y no siempre usan solo 2 absorbentes por pañal. (mas abajo les compartimos cuantos absorbentes por pañal se necesitan)
En casa tenemos 14 pañales y 34 absorbentes , iniciamos con 2 y fuimos sumando de a poco. En su momento solo teníamos a Martina. Para un bebe solo está súper bien, lavas día por medio, y alcanzan a secarse. Para cuando nació Valentín, seguimos manteniendo la misma cantidad y empezamos a lavar todos los días. No quisimos sumar más sabiendo que pronto la hermana mayor los dejaría. Hoy solo usa Valentin y seguimos con los mismos pañales de su hermana.
¿Qué tipo de pañal elijo?
Es muy frecuente que nos consulten esto, ya que al meterse en tema de pañales de tela hay mucha variedad de sistemas y puede marear. Nosotros decidimos ofrecer los que creemos son los sistemas más sencillos y eficientes.
Si están esperando un bebe y quieren ir comprando, pueden tener algunos especiales para recién nacidos, y también unos de bolsillo. Ofrecemos 2 tipos de RN y 4 de bolsillo/TED. No son tantos, pueden incluso probarlos todos. Nuestros preferidos, los de bolsillo con interior de fibras de café y para RN los cover+plano. Todos cumplen la misma función, no se van a equivocar con ninguno. ¡Prueben y descubran cual les gusta más!
Talle
Tanto los de bolsillo como los TED, Son unitalla, recomendados de 5 a 15 kg. Cuentan con una serie de botones para encontrar la medida justa, acompañando el crecimiento. Se utilizan de día o de noche, variando la cantidad de absorbentes en el interior del bolsillo.
Para recién nacidos si hay un talle especial, que va desde los 3 a los 5kg. (Ver descripción más abajo)
Vida útil
Los pañales de tela los van a usar durante toda la etapa de pañales de tu bebé, incluso los podrán pasar a hermanitos o bebes amigos. Esa es una de las grandes ventajas del unitalla, que acompañan el crecimiento.
Por su parte, los absorbentes quizas sea necesario reponerlos mas seguido, sobretodo los de càñamo que durarán 18 meses aprox. Los de bambu duran mas, 2 años y medio seguro.
Será importante para lograr estos resultados, mantener buenos hábitos de limpieza y cuidado de los mismos.
Armado del pañal
En el siguiente link van a encontrar como se arman los pañales.
https://www.instagram.com/p/CIUXLb1hZrU/?igshid=1mes9oqdfoiiw
Considera que hasta los 4 meses el pañal se arma con un absorbente. Luego empiezan a hacer más pis, y vas a necesitar aumentar la cantidad.
Ajuste de tiro y cintura
Les sugerimos vean el siguiente posteo, con el paso a paso de cómo lograr los distintos talles!
https://www.instagram.com/p/CLwkEUZh1Jy/?igshid=90b6kte84rv3
¿Cómo saber si está bien el tamaño del pañal?
TIPOS DE PAÑALES
Después de haber probado muchos pañales de tela, elegimos ofrecer los que creemos que son los mejores. Les dejamos una descripción de cada uno:
Pañales De Bolsillo
Se llaman "de bolsillo" porque tienen justamente un bolsillo en su interior, en donde se introducen los absorbentes, encargados de contener los líquidos. La tela exterior, de Pul, es impermeable a la vez que permite respirar la colita.
Vas a ver qué ofrecemos de la marca Happy Flute y Elinfant (importados):
Los DOBLES se llaman así por tener "doble barrera", se trata de una costura adicional en el interior para retener posibles filtraciones. Además, cuentan con "doble bolsillo" para facilitar el armado del pañal.
Los SIMPLES no tienen doble entrada para meter los absorbentes ni la doble costura. Si tenemos que destacar una ventaja es la simpleza. ¡No abultan al colocarlos, y funcionan excelente!
Respecto de la tela en contacto con la piel del bebé, tenemos de "siempre seco" y de “fibras de café”. Ambas de secado rápido:
*El siempre seco es suave al tacto. Se trata de un poliéster con un tratamiento para permitir que el pis pase al absorbente sin quedar húmedo.
*El interior con fibras de café es una maya liviana y fresca. ¡Nuestra preferida! Disimula posibles manchas, puede usarse para el agua sin absorbentes.
Se utilizan de día o de noche, variando la cantidad de absorbentes.
Pañales Todo En Dos (TED)
La tela exterior del pañal es de PUL, impermeable a la vez que deja respirar la piel del bebé. El interior es de polar, súper suave.
Este pañal tiene 3 capas de microfibra cosidas en el interior, un absorbente de bambú natural con broches para usar en contacto con la cola del bebé y un bolsillo para sumar absorbentes si fuera necesario!!
El absorbente de bambú natural es de 13,5cm x 35cm. Tiene 4 capas, 2 externas con una composición de 70% Bambú y 30% Algodón, y 2 internas de Microfibra. La combinación del bambú, el algodón y la microfibra es excelente para la absorción, proporcionando comodidad con mínimo volumen. Aptos para el contacto directo con la piel del bebe, si fuera necesario. De secado lento.
Se utilizan de día o de noche, variando la cantidad de absorbentes.
Pañales Para Recién Nacidos
Puede pasar al principio que siendo tan bebes necesites un pañal especial talle Recién Nacido porque los de bolsillo pueden quedarle flojo en la zona de las piernitas, hasta que las rellenan.
¿Cuantos pañales RN necesito? Un bebe recién nacido usa alrededor de 8/10 pañales al día. Evalúen cuantos tener, considerando que se usarán por poco tiempo. Quizás al principio puedan hacer pañaleo mixto con descartables, o tirarse de lleno con tela y luego venderlos o donarlos.
Se trata de un pañal de tela lavable de la marca Happy Flute compuesto por una tela impermeable exterior, de Pul, que deja respirar la piel sin dejar pasar los líquidos, y una tela interior de bambú, super suave que da al bebé la sensación de estar siempre seco. Tiene su parte absorbente incorporada en el interior, esto quiere decir que se coloca directamente sin tener que armar nada. El absorbente se compone de una capa combinada de bambú y algodón (70% y 30% respectivamente) mas 2 capas de microfibra.
El talle es especial para recién nacidos, con broches para ajustar tiro y cintura acorde al crecimiento, hasta los 5kg. Depende mucho de la contextura del bebé, pero Con elásticos más suaves y flexibles que los unitalla.
Este sistema tiene sus partes separadas, esto quiere decir que tendrán que armar el pañal antes de ponerlo.
El plano, se trata de un paño de gasa compuesto en un 100% por algodón. Viene a cumplir la función del absorbente. Se siguen usando a lo largo de la etapa de pañales: cuando ya no los usen como plano, podrán envolver otros absorbentes para reforzarlos.
¿Cómo se usa? La idea es envolver al bebe con el plano. Para eso hay diferentes técnicas. Les dejamos algunas, simples y eficientes. Practiquen y verán que es sencillo. Y según la experiencia de los que saben, este sistema la mejor manera de lograr contención del pis, sin desbordes.
https://www.instagram.com/p/CgnPxhRL1v9/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
El cover, es un pañal de pul impermeable y respirable, que no tiene parte absorbente incorporada y cumplirá la función de cubrir al plano. Tiene en su interior doble barrera para evitar filtraciones.
La pinza snappi, servirá para sujetar el plano, ya que no lleva otros sistemas de cierre como velcros o botones. Es elástica y permite un ajuste preciso. Son mejores que los alfileres de seguridad, resultando más duraderos. Tiene una protección para no picharse cuando no se está usando. Sus microdientes agarran firmemente todos los planos logrando el mejor calce. Se lavan con agua caliente.
Pañales para el agua
Pañal de tela para el agua, de simple barrera, marca Happy Flute. La tela exterior es de PUL impermeable y respirable, la tela interior es malla de secado rápido. No lleva tela absorbente en su interior. Lavable en lavarropas.
¿Función? La principal función de los pañales para el agua es la de retener los sólidos. No absorben, solo contienen. Igual que los pañales descartables para el agua. Cuando el bebe sale del agua será necesario escurrir por la entrepierna el agua contenida, para que no les resulte pesado ¡y así no nos mojan si les hacemos upa! No crean que va a embolsar mucha tanta agua, solo pequeñas cantidades.
Son unitalla, van desde los 3kg a los 15kg. Se ajustan en tiro y cintura por medio de broches obteniendo 3 talles en un mismo pañal.
Muchos nos consultan si se pueden usar otros pañales, como los de bolsillo, para el agua. Si la tela interior es una maya de fibras de café ¡entonces sí! En cambio, los de interior siempre seco pueden resultar incomodos y pesados.
Absorbentes
Qué son y para qué sirven
Se llama absorbente a cualquier tela encargada de absorber y retener el pis. Ideales para pañales de bolsillo, entran justo de ancho, y si sobran de largo porque el pañal está ajustado de tiro, lo doblas y listo.
Tipos de absorbentes, características y diferencias
Ofrecemos los que más nos gustan, son de la marca Happy Flute, de 13,5cm x 35cm.
👉 Absorbente de bambú: Tiene 4 capas compuestas en un 80% de bambú natural y 20% de polyester. Presentan muy buena absorción y retención. Aptos para el contacto directo con la piel del bebe, si fuera necesario. Abultan muy poco, ideal para sumar capas de absorción. De secado lento.
👉 Absorbente de cáñamo. Tienen 3 capas compuestas por 55% de cáñamo natural y 45% de algodón. La combinación del cáñamo y el algodón absorbe más líquido sin abultar. Aptos para el contacto directo con la piel del bebe, si fuera necesario. Ideal para cuando necesitas sumar capas, súper finito. Demora menos en secar que el bambú.
A veces pasa que los absorbentes se arrugan dentro del bolsillo. Esto suele pasar con los de bambú, que son muy livianos. El de cáñamo en cambio, tiene una estructura más firme. Combinalos para evitar que se arruguen dentro del pañal.
👍La absorción mejora con los lavados. Se recomiendan tres lavados cortos para un comienzo de uso, esto es lavar y dejar secar 3 veces.
¿Cuántos absorbentes necesito?
La cantidad de absorbentes por pañal la vas a ir descubriendo con el uso. Depende de la edad del bebé, y de varios factores. Anímate a combinarlos y vas a ir viendo cómo te resultan mejor.
Te contamos cómo los usamos en casa:
¿En qué orden los uso?
Si los vas a combinar, el bambú mas cerca de la cola y el cáñamo más lejos. El bambú alcanza más rápido su capacidad de retención, pasando al cáñamo el excedente.
¿Cuánto duran?
Nosotros los tenemos desde hace 2 años, con uso intensivo, y los de bambú esta perfectos. Los de cáñamo empiezan a mostrar desgaste aunque siguen absorbiendo bien. El cuidado de prendas es importante.
ACCESORIOS QUE NOS FACILITAN LA RUTINA
Wet bags, para guardar los pañales sucios.
Las wet bags son bolsas de tela de Pul, la misma que la de los pañales. Al ser impermeables y respirables evitan la formación de hongos y te olvidas de los olores.
¡Además de lindas, son súper prácticas! Vienen con dos bolsillos con cierre para separar la ropa seca de la húmeda y una tira para colgar.
Tenemos en tamaño mediano de 30x40 cm, con una capacidad de 6 pañales más sus absorbentes, y en tamaño grande de 40x70 cm para guardar hasta 20 pañales y sus absorbentes.
Las grandes podemos tenerlas en casa para guardar los pañales hasta el momento del lavado, las medianas llevarlas en el bolso cuando salimos separando la muda limpia de la sucia.
Se recomienda no guardar pañales sucios más de 48hs.
💦 En casa las lavamos día por medio. ¡Prueben que tal les resulta a ustedes!
Y cuando no las usen más con pañales, úsenlas para la colonia, para la playa. Siempre es útil con los chicos una bolsa impermeable.
¿Es obligatorio tenerla? No, como dijimos, son accesorios que facilitan la rutina. Si no tenemos estas bolsas podemos usar un recipiente plástico con orificios y guardar allí los pañales hasta el momento del lavado.
Liners
Se trata de láminas biodegradables de bambú que se colocan en contacto con la piel del bebe. Su función es retener el sólido, se retiran y se desechan al momento del cambiado. Pueden ser lavadas una vez y reutilizarse, si sólo se ensuciaron con pis. No es necesario tenerlas para usar pañales de tela, pero si que ayudan!
⭐Son muy prácticas cuando estamos fuera de casa y facilitan el lavado del pañal.
⭐Para enviar al jardín y hacer más fácil la rutina de cambiado a las seños!
⭐También vienen muy bien cuando es necesario usar cremas en la piel del bebé. Anteponiendo el liner nos aseguramos que no se impermeabilice el pañal.
* No se desechan en el inodoro. La caca al inodoro, la lámina a la basura.
Ofrecemos el rollo marca Happy Flute en su presentación de 100 hojas de 18cm x 28cm.
LAVADO
¿Tienen dudas respecto de cómo lavar los pañales de tela? Les contamos la rutina de lavado que a nosotros nos funciona bien.
¿A mano o en lavarropas?
Cuando empezamos, solo teníamos 2 pañales. Lo que hacíamos era lavar a mano. porque poner un lavado solo para eso nos parecía mucho. Recién cuando tuvimos 6 pañales empezamos a lavar en lavarropas.
Si no usas lavarropas, podes ayudarte con una sopapa para generar fuerza y simular centrifugado.
¿Qué jabón usamos?
Averigua si tenés agua dura o blanda. El agua dura se caracteriza por tener muchos minerales y dejar depósitos de sarro en pavas.
👉 Para aguas duras, mejor usa un jabón en polvo, tipo Granby, ya que tienen ablandadores que mejoran la eficacia del lavado, eliminado los minerales del agua y privilegiando la acción limpiadora del detergente. Los minerales se depositan en la tela y pueden dejar olor.
👉 Para aguas blandas podés aplicar el mismo jabón líquido que uses para tu ropa o jabón en polvo.
Entonces, siempre podés usar jabón en polvo. Cuando empezamos a usarlos nos interesó saber porque muchos usaban la marca Granby, y otros usuarios nos contaban que era el menos perfumado de los jabones del mercado. Nos funciona bien, y por eso continuamos usándolo.
¿Y el jabón blanco?
Lo que tiene el jabón blanco es que suele dejar residuos en la ropa. Sólo nos aseguraremos de retirar bien los restos de jabón con varios enjuagues. Si lo querés usar para lavar a mano, podes generar agua jabonosa y lavar con ella. No recomendamos frotar el jabón directamente sobre la prenda.
Antes del lavado
Saca todos los residuos de caca, ya sea justo después de la muda o antes del lavado, aunque te recomendamos justo después de la muda porque será más fácil.
En los primeros meses, cuando el bebe aun no consume sólidos, es más fácil este paso. Simplemente bajo el chorro de agua de la pileta de lavar se retira cualquier resto y queda listo para juntarlo con el resto de los pañales, una vez escurrido.
Una vez que inicia la alimentación complementaria, primero pueden probar volcar en el inodoro todo lo que puedan. Lo que resta lo pueden retirar con un cepillo, una tarjeta de crédito vieja o bajo el chorro de agua de la bañera. Lo que sea más fácil y cómodo. Es importante que cualquier elemento que se use, sea solo destinado a ese fin.
Una vez escurrido, lo se puede sumar a la pila de pañales para lavar. Guarda los pañales en wetbags o en contenedores de plástico, sin remojarlos y durante un período máximo de 48hs. Recuerden que, si usan un contenedor, la tapa debe tener orificios para que no quede herméticamente cerrado y así evitar la aparición de bacterias u hongos.
Rutina diaria de lavado
Nosotros hacemos 2 lavados, uno corto y otro largo.
Lavado corto: Coloca los pañales, absorbentes y otros complementos en el lavarropas. Los absorbentes deben estar fuera del bolsillo del pañal.
Lavado largo: Podemos incorporar más ropa, ya que todos los residuos quedaron eliminados en el prelavado.
Hay quienes en el lavado corto no usan jabón y solo usan en el lavado final ¡prueben! Si los pañales les quedan duros, es que pusieron jabón de más. Si quedan con olor, les faltó jabón.
¿Sabían que pueden dar vuelta los pañales por el lado del bolsillo y lavarlos asi? Hacerlo de vez en cuando asegurara la limpieza total del mismo
El primer lavado
Si los pañales son nuevos, este primer lavado es para sacarle la suciedad superficial que puede traer. Esto quiere decir que en realidad no necesitan un gran lavado, sino más bien liviano para dejarlos listos para su uso.
El lavado puede ser a mano o en lavarropas. En caso de no llenar la carga mínima del lavarropas, pueden incorporar ropa del bebé que no esté muy sucia.
Los absorbentes van ganando absorción con los lavados. Después de este primer lavado, se recomiendan 2 más, de iguales características. En lo posible sin jabón. Yo suelo lavarlos a mano, si son pocos. No hago lavados exclusivos para esto en el lavarropas, en todo caso lavamos con ropa del bebé, con poco jabón. Hay que dejarlos secar entre lavados.
Aclaración de por qué decimos de usar poco jabón: Es porque los pañales están limpios, y no queremos acumular innecesariamente restos de jabón en las telas porque en un futuro pueden traer problemas de olores.
Lavado profundo
¿Qué es? Se trata de lavar profundamente los pañales para sacar restos de jabón o minerales del agua.
¿Cuándo lo hacemos?
Cuando ante el primer pis, los pañales despiden mucho olor. Cuando sospechan que se impermeabilizaron los absorbentes o la tela interior del pañal.
¿Cada cuánto?
Lo ideal, nunca. Sabiendo eso, tratemos de minimizarlo lo más posible. Una vez cada 6 meses, o más mejor.
¿Cómo hacemos?
Primer paso: Remojar los absorbentes en agua hirviendo y vinagre de alcohol (medio litro cada 10 de agua) durante toda la noche. En un balde o similar.
Segundo paso: A la mañana, retirar del balde y lavarlos en lavarropas.
60° si solo lavamos absorbentes.
❌ No sometemos nunca el pul al agua hirviendo. Fíjense que en el primer paso pusimos solo los absorbentes y los pañales los sumamos luego, en el segundo paso, a un lavado a 40 grados. Esto también es excepcional, los pañales siempre los lavaremos con agua fría hasta 30grados.
MANTENIMIENTO DE PRENDAS
Para que duren hay que cuidarlos. Porque acordate que, como cualquier otra prenda, los pañales también son ropa, y se pueden pasar a próximos bebes cercanos, regalarlos o venderlos.
👉El uso de cremas y aceites puede impermeabilizar el interior del pañal. ¿Y entonces como limpio la cola del bebe? Nosotros sólo usamos algodón y agua pero si quisieran usar otra cosa, asegurense de retirar el exceso del oleo o aceite luego de limpiarlo. También pueden anteponer un liner para no manchar el pañal, en caso de cremas mas pesadas como Hypoglos.
👉No los dejes en remojo. Si fue necesario enjuagarlos, escurrilos bien hasta el momento del lavado. Guardalos en una wet bag cerrada o recipiente respirable. Recordá que la tapa del contenedor debe tener orificios para que no quede herméticamente cerrado y así evitar la aparición de bacterias u hongos.
👉Si vas a usar jabon blanco no lo frotes directamente sobre la prenda. Lo que tiene el jabón blanco es que suele dejar residuos en la ropa. Sólo nos aseguraremos de retirar bien los restos de jabón con varios enjuagues. Si lo querés usar para lavar a mano, podes generar agua jabonosa y lavar con ella.
👉No uses lavandina ni suavizantes, ni bicarbonato de sodio.
👉No laves con agua a más de 30 grados.
👉No centrifugar a más de 900 RPM.
👉El calor daña el Pul. No dejes los pañales secando al sol por mucho tiempo del lado del pul, ni uses estufas.
👉Las manchas en los absorbentes se blanquean al sol.
👉Para evitar que se dañan los elásticos, podes tender los pañales horizontalmente.
Otras consultas:
Dermatitis del pañal
Al respecto consultamos con profesionales de la salud, especialistas en dermatología infantil y nos dijeron los siguiente:
¿Qué es?
Es una inflamación de la piel que se produce en la zona cubierta por pañales.
¿Por qué se produce?
Por una combinación de factores: aumento de la humedad en la zona, enzimas en la materia fecal, irritantes de la orina, perfumes, absorbentes, plástico de los pañales descartables.
¿Cómo la prevenimos?